domingo, 12 de marzo de 2023

Cuento de arena

Un día la ciudad desapareció. De cara al desierto y con los pies hundidos en la arena, todos comprendieron que durante treinta largos años habían estado viviendo en un espejismo.

Jairo Aníbal Niño

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 6 de marzo de 2023

Una historia disparatada 

Les voy a contar una historia que les parecerá increíble. Una vez cacé un alce. Me fui de cacería a los bosques de Nueva York y cacé un alce.

Así que lo aseguré sobre el parachoques de mi automóvil y emprendí el regreso a casa por la carretera oeste. Pero lo que yo no sabía era que la bala no le había penetrado en la cabeza, sólo le había rozado el cráneo y lo había dejado inconsciente.

Justo cuando estaba cruzando el túnel, el alce se despertó. Así que estaba conduciendo con un alce vivo en el parachoques, y el alce hizo señal de girar. Y en el estado de  Nueva York hay una ley que prohíbe llevar un alce vivo en el parachoques , los martes, jueves y sábados. Me entró un miedo tremendo

Dieron las doce de la noche y empezaron a repartir  los premios a los mejores disfraces. El primer premio fue para los Berkowitz, un matrimonio disfrazado de alce. El alce quedó segundo. ¡Eso le sentó fatal! El alce y los Berkowitz cruzaron sus astas en la sala de estar y quedaron todos inconscientes. Yo me dije: esta es la mía. Me llevé el alce, lo até sobre el parachoques y salí rápidamente hacia el bosque. Pero me había llevado a los Berkowitz. Así que estaba conduciendo con una pareja de judíos en el parachoques. Y en el estado de Nueva York hay una ley que los martes, los jueves y muy especialmente los sábados

A la mañana siguiente, los Berkowitz despertaron en medio del bosque disfrazados de alce. Al señor Berkowitz lo cazaron, lo disecaron y lo colocaron como trofeo en Jockey club de Nueva York. Pero les salió el tiro por la culata, porque es un club en donde no se admiten judíos.

Regreso solo a casa. Son las dos de la madrugada y la oscuridad es total. En la mitad del vestíbulo de mi edificio me encuentro con un hombre del Neanderthal. Con el arco superciliar y los nudillos velludos. Creo que aprendió a andar erguido aquella misma mañana. Había acudido a mi domicilio en busca del secreto del fuego. Un morador de los árboles a las dos de la mañana en mi vestíbulo.

Me quité el reloj y lo hice pendular ante sus ojos: los objetos brillantes los apaciguan. Se lo comió. Se me acercó y comenzó un zapateado sobre mi tráquea. Rápidamente recurrí a un viejo truco de los indios navajos que consiste en suplicar y chillar.

Woody Allen

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 27 de febrero de 2023

Borges, el palabrista: 26

(Recogido por Esteban Peicovich)

Las cárceles me parecen abominables. A ciertos hombres, en vez de meterlos en la cárcel hay que matarlos. Ni a mis enemigos les puedo desear las cárceles, pero la muerte sí.

Jorge Luis Borges

Imagen:https://www.google.com/s

martes, 21 de febrero de 2023

El puñal

En un cajón hay un puñal. Fue forjado en Toledo, a finales del siglo pasado. Luis Mellán Lafinur se lo dio a mi padre, que lo trajo de Uruguay. Evaristo Carriego lo tuvo alguna vez en la mano. Quienes lo ven tienen que jugar un rato con él; se advierte que hace mucho que lo buscaban; la mano se apresura a apretar la empuñadura que la espera; la hoja obediente y poderosa juega con precisión en la vaina.

Otra cosa quiere el puñal. Es más que una estructura hecha de metales; los hombres lo pensaron y lo formaron para un fin muy preciso; es, de algún modo eterno, el puñal que anoche mató a un hombre en Tecuarembó y los puñales que mataron a César. Quiere matar, quiere derramar brusca sangre.

En un cajón del escritorio, entre borradores y cartas, interminablemente sueña el puñal con su sencillo sueño de tigre, y la mano se anima cuando lo rige porque el metal se anima, el metal que presiente en cada contacto al homicida para quien lo crearon los hombres.

A veces me da lástima. Tanta dureza, tanta fe, tan apacible e inocente soberbia, y los años pasan, inútiles.

Jorge Luis Borges

Imagenhttps://www.blogger.com/blog/

martes, 14 de febrero de 2023

Para un tesoro de sabiduría popular

Me dice la tucumana: “Si te pica una araña, mátala en el acto. Igual distancia recorrerán la araña desde la picadura y el veneno hacia tu corazón.”

Adolfo Bioy Casares

Imagen:https://www.blogger.com

martes, 7 de febrero de 2023

Circe

‘No hay sueños en mí, Ulises. No proyecto sombra sobre cosa alguna. El mundo es como una rueda radiante que empieza a girar cada mañana cuando abro los ojos. ¡Es todo tan sencillo! Un pájaro atraviesa el cielo: vuela nada más. Una herramienta es brillante y dura: ha sido hecha por el ingenio. El mar está siempre despierto; las piedras duermen siempre. Yo no seño, Ulises: cuento: una brizna, las estrellas, el aroma del heno, la lluvia, los árboles. Y como no quiero repetir nada, a nada le pido permanencia. La vida es como el agua: tócala con la mano abierta y la sentirás vivir, siempre igual en su fuga. Pero si aprietas la mano para cogerla, la pierdes.  Mucha gente ha pasado, de muchas leyes y distintos países, por esta casa a orillas del mar. Y en cada uno la felicidad tenía un nombre diferente; pero se trataba siempre de alguna vieja y arrugada historia que llevaban a cuestas. ¡Quédate, Ulises!’.

Agustí Bartra

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 1 de febrero de 2023

Este tipo es una mina

No sabemos si fue causa de su corazón de oro, de su salud de hierro, de su temple de acero o de sus cabellos de plata. El hecho es que finalmente lo expropió el gobierno y lo está explotando. Como a todos nosotros.

Luisa Valenzuela

Imagen:https://www.blogger.com/