domingo, 29 de octubre de 2023

El burro y la flauta

Tirada en el campo estaba desde hacía tiempo una flauta que ya nadie tocaba, hasta que un día un burro que pasaba por allí resopló fuerte sobre ella haciéndola producir el sonido más dulce de su vida, es decir, de la vida del burro y de la flauta.

Incapaces de comprender lo que había pasado, pues la racionalidad no era su fuerte y ambos creían en la necesidad,  se separaron presurosos, avergonzados de lo mejor que el uno y el otro habían hecho durante su triste existencia.

Augusto Monterroso

Imagenhttps://www.blogger.com/

domingo, 22 de octubre de 2023

Trece

Me encantas, bruja, en tu vuelo nocturno. Así le dijo lo que siempre había querido escuchar. Pero siguió de largo. Era el día de los malos augurios.

Pía Barros

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 16 de octubre de 2023

Opus 8

-Júrenos que si despierta, no se la va a llevar, -pedía de rodillas uno de los enanitos al príncipe, mientras éste contemplaba el hermoso cuerpo en el sarcófago de cristal-. Mire que desde que se durmió, no tenemos quien nos lave la ropa, nos la planche, nos limpie la casa y nos cocine.

Armando José Sequera

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 9 de octubre de 2023

Las uñas

Dóciles medias los halagan de día y zapatos de cuero claveteados los fortifican, pero los dedos de mi pie no quieren saberlo. No les interesa otra cosa que emitir uñas: láminas córneas, semitransparentes y elásticas, para defenderse ¿de quién? Brutos y desconfiados como ellos solos, no dejan un segundo de preparar ese tenue armamento. Rehúsan el universo y el éxtasis para seguir elaborando sin fin unas vanas puntas, que cercenan y vuelven a cercenar los bruscos tijeretazos de Solingen. A los noventa días crepusculares de encierro prenatal establecieron esa única industria. Cuando yo esté guardado en la Recoleta, en una casa de color ceniciento provista de flores secas y talismanes, continuarán su terco trabajo, hasta que los modere la corrupción. Ellos, y la barba de mi cara.

Jorge Luis Borges

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 4 de octubre de 2023

 El trabajo nº 13 de Hércules

Según el apócrifo Apolodoro de la Biblioteca, “Hércules se hospedó durante cincuenta días en casa de un tal Tespio, quien era padre de cincuenta hijas a todas las cuales, una por una, fue poniendo en el lecho del héroe porque quería que éste le diese nietos que heredasen su fuerza. Hércules, creyendo que eran siempre la misma, las amó a todas”. El pormenor que Apodoro ignora o pasa por alto es que las cincuenta hijas de Tespio eran vírgenes. Hércules, corto de entendederas como todos los forzudos, siempre creyó que el más arduo de sus trabajos había sido desflorar a la única hija de Tespio.

Marco Denevi

Imagen:https://www.blogger.com

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Rosas

Soñabas con rosas envueltas en papel de seda para tu aniversario de boda, pero él jamás te las dio. Ahora te las lleva todos los domingos al panteón.

Alejandra Basualto

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 21 de septiembre de 2023

Dejar de ser mono

El espíritu de investigación no tiene límites. En los Estados Unidos y en Europa han descubierto a últimas fechas que existe una especie de monos hispanoamericanos capaces de expresarse por escrito, réplicas quizá del mono inteligente que a fuerza de teclear una máquina termina por escribir de nuevo, azarosamente los sonetos de Shakespeare. Tal cosa, como es natural, llena a estas buenas gentes de asombro, y no falta quien traduzca nuestros libros, ni, mucho menos, ociosos que los compren, como antes compraban las cabecitas reducidas de los jíbaros.  Hace más de cuatro siglos que Fray Bartolomé de las casas pudo convencer a loa europeos de que éramos humanos y de que teníamos un alma porque nos reíamos ahora quieren convencerse de lo mismo porque escribimos.