lunes, 9 de enero de 2023

Borges, el palabrista: 16

(Recogido por Esteban Peicovich)

Creo que el ejercicio de las armas es verdaderamente honroso, más allá del hecho de ejercerlo por unas u otras causas. La misión del soldado es algo noble, y sé que al decir esto me enemisto con mucha gente. No tengo interés en enemistarme ni en congraciarme con nadie, pero hay que pensar que la poesía empieza con la épica. En todas las culturas del mundo se empieza siempre con las armas.

Jorge Luis Borges

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 3 de enero de 2023

El Faro

Lo que hace Genaro es horrible. Se sirve de armas imprevistas. Nuestra situación se vuelve asquerosa.

Ayer, en la mesa, nos contó una historia de cornudo. Era en realidad graciosa, pero como si Amelia y yo pudiéramos reírnos, Genaro la estropeó con sus grandes carcajadas falsas. Decía: “¿Es que hay algo Más chistoso?” Y se pasaba la mano por la frente, encogiendo los dedos, como buscándose algo. Volvía a reír: “¿cómo se sentirá llevar cuernos?! No tomaba en cuenta para nada nuestra confusión.

Amelia estaba desesperada. Yo tenía ganas de insultar a Genaro, de decirle la verdad a gritos, de salirme corriendo y no volver nunca. Pero como siempre, algo me detenía. Amelia, tal vez, aniquilada en la situación intolerable.

Hace ya algún tiempo que la actitud de Genaro nos sorprendía. Se iba volviendo cada vez más tonto. Aceptaba explicaciones increíbles. Daba lugar y tiempo para nuestras más descabelladas entrevistas. Hizo diez veces la comedia del viaje, pero siempre volvía el día previsto. Nos absteníamos inútilmente en su ausencia. De regreso, traía pequeños regalos y nos estrechaba de modo in moral, besándonos casi el cuello, teniéndonos excesivamente contra su pecho. Amelia llegó a desfallecer de repugnancia entre semejantes brazos.

Al principio hacíamos las cosas con temor, creyendo correr un gran riesgo. La impresión de que Genaro iba a descubrirnos en cualquier momento, tenía nuestro amor de miedo y de vergüenza. La cosa era limpia y clara en este sentido. El drama flotaba realmente sobre  nosotros, dando dignidad a la culpa. Genaro lo ha echado a perder. Ahora estamos envueltos en algo turbio, denso y pesado. Nos amamos con desgana, hastiados, como esposos. Hemos adquirido poco a poco la costumbre insípida de tolerar a Genaro. Su presencia es insoportable porque no nos estorba; más bien nos facilita la rutina y provoca el cansancio.

A veces el mensajero que nos trae las provisiones dice que la supresión de este faro es un hecho. Nos alegramos Amelia y yo en secreto. Genaro se aflige visiblemente: “¿A dónde iremos?”, no dice. “¡Somos aquí tan felices!” Suspira, Luego, buscando mis ojos: “Tú vendrás con nosotros, a dondequiera que vayamos”. Y se queda mirando al mar con melancolía.

Juan José Arreola

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 27 de diciembre de 2022

Amenazas

-Te devoraré -dijo la pantera.

-Peor para ti –dijo la espada.

William Ospina

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Ecosistema

El día de mi cumpleaños, mi sobrina me regaló un bonsái y un libro de instrucciones para cuidarlo. Coloqué el bonsái en la galería, con los demás tiestos, y conseguí que floreciese. En otoño aparecieron entre la tierra unos diminutos insectos blancos, pero no parecían perjudicar al bonsái. En primavera, una mañana, a la hora de regar, me pareció vislumbrar algo que revoloteaba entre las hojitas. Con paciencia y una lupa, acabé descubriendo que se trataba de un pájaro minúsculo. En poco tiempo el bonsái se llenó de pájaros que se alimentaban de los insectos. A finales de verano, escondida entre las raíces del bonsái, encontré una mujercita desnuda. Espiándola con sigilo, supe que comía los huevos de los nidos. Ahora vivo con ella, y hemos ideado el modo de cazar a los pájaros. Al parecer, nadie en casa sabe dónde estoy. Mi sobrina, muy triste por mi ausencia, cuida mis plantas como un homenaje al desaparecido. En uno de los otros tiestos, a lo lejos, hoy me ha parecido ver la figura de un mamut. 

José María Merino

Imagen:https://www.blogger.com

jueves, 15 de diciembre de 2022

El melómano

Compra discos, lee biografías de músicos, colecciona programas de mano. Por sus venas circula música. Y muchas veces ama aún más la música que los propios músicos. Pero llora en vez de tocar.

Eusebio Ruvalcaba

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 8 de diciembre de 2022

Obsolescencia

Terminaba de escribir la primera línea percatándose recién de que no tenía lápiz. ‘Entonces debo suprimirla’, fue su pensamiento. Concluía de hacerlo cuando sus ojos repararon en que no contaba con goma de borrar.

-Si es así, romperé la hoja- murmuró.

Consumado tal acto, ya pudo percibir que nunca hubo aquella.

-Es excesivo- comentó para sí mismo. Quizá sea mejor ahora que salga de paseo. Mas, al andar algunos pasos por la larga calle, se dio cuenta que ni ésta ni él existían.

-Esto significa que debo anular toda mi vida -se dijo decididamente-. Disponiéndose para el suicidio colectivo.

Pero era demasiado tarde, pues ya estaba sobre él, borrando, l a ficticia mano de un autor también inexistente.

Roberto Araya Gallegos

Imagen:https://www.blogger.com

viernes, 2 de diciembre de 2022

Borges, el palabrista: 13

(Recogido por Esteban Peicovich)

Como ser humano, soy una especie de antología de contradicciones, de “gaffes”, de errores, pero tengo sentido ético. Eso no quiere decir que yo sea mejor que los otros, sino simplemente que trato de obrar bien y no espero castigo ni recompensa. Que soy, digamos, insignificante, es decir, indigno de dos cosas. El cielo y el infierno me quedan muy grandes.

Jorge Luis Borges

Imagen:https://www.blogger.com/