viernes, 28 de octubre de 2022

 El salón antiguo

Nunca me gustó el salón antiguo de la casa de los abuelos. Todo oscuro, todo grande, todo lleno de cuadros feos. En uno hay una señora que te mira molesta, en otro se ve a una niña que parece un fantasma, y encima hay un cristo que da miedo. Cada vez que abren el salón antiguo todo el mundo se pone muy triste, y justo ahora que me han dejado entrar no me dejan salir. Mi mamá se ha pasado horas de horas llorando, como el día en que metieron al abuelo en el salón.  Nadie me vio, pero yo sí lo vi. ¡Cómo lloraba mamá! Como ahora, tosiendo sin parar. Todos se han ido del salón antiguo y se han olvidado de mí. Igual que el día del abuelo. La señora me mira con odio, esa niña me está llamando, el Cristo tiene un corazón en la mano y yo  no me puedo escapar de esta caja.

Fernando Iwasaki

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 22 de octubre de 2022

Padre nuestro que estás en el cielo

Mientras el sargento interrogaba a su madre y a su hermana, el capitán se llevó al niño, de una mano, a la otra pieza…

¿Dónde está tu padre? –preguntó.

•-Está en el cielo –susurró él.

-¿Cómo? ¿Ha muerto? -Preguntó asombrado el capitán.

-No –dijo el niño- Todas las noches baja del cielo a comer con nosotros.

El capitán alzó la vista y descubrió la puertecilla que daba al entretecho.

José Leandro Urbina

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 15 de octubre de 2022

El insomnio

El hombre se acuesta temprano. No puede conciliar el sueño. Da vueltas, como es lógico, en la cama. Se enreda entre las sábanas. Enciende un cigarrillo. Lee un poco. Vuelve a apagar la luz. Pero no puede dormir. A las tres de la madrugada se levanta. Despierta al amigo de al lado y le confía que no puede dormir. Le pide consejo. El amigo le aconseja que haga un pequeño paseo a fin de candarse un poco. Que en seguida tome una taza de tila y que apague la luz. Hace todo esto pero no logra dormir. Se vuelve a levantar. Esta vez acude al médico. Como siempre sucede, el médico habla mucho pero el hombre no se duerme. A las seis de la mañana carga un revólver y se levanta la tapa de los sesos. El hombre está muerto pero no ha podido quedarse dormido. El insomnio es una cosa muy persistente.

Virgilio Piñera

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 7 de octubre de 2022

L’Encyclopédie Francaise

Menos copiosa que cierta enciclopedia china que abarca mil veintiocho tomos de doscientas páginas en octavo cada uno, la nueva Enciclopedia Francesa que dirige, rodeado de especialistas, M. Anatole de Monzie, no pasará de veintiún volúmenes. Ya tres se han publicado, el 10, el 16 y el 17. El séptimo es de aparición inminente. La anomalía se explica: la nueva Enciclopedia rechaza el orden (o desorden) alfabético, y enseña una clasificación “orgánica” de materias. Los editores, y aun la crítica, hablan de la originalidad de rehusar las arbitrariedades del alfabeto y de proceder por clasificaciones, divisiones y subdivisiones. Olvidan que ese proceder fue el de las primeras enciclopedias, y que la clasificación alfabética importó, en su tiempo, una novedad. Otra “innovación” más feliz: las hojas de esta Encyclopédie (como la de cierta Cyclopaedia de Nueva York) se pueden desprender y reemplazar, periódicamente, por otras nuevas, que los suscriptores recibirán. La prestación material de los tomos es excelente.

Jorge Luis Borges

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 30 de septiembre de 2022

Robinson desafortunado

Corro hacia la playa . Si las olas hubieran dejado sobre la arena un pequeño barril de pólvora, aunque estuviese mojada, una navaja, algunos clavos, incluso una colección de pipas o unas simples tablas de madera, yo podría utilizar esos objetos para construir una novela. Qué hacer en cambio con estos párrafos mojados, con estas metáforas cubiertas de lapas y mejillones, con estos restos de otro triste naufragio literario.

Ana Marría Shua

Imagen:https://www.blogger.com

sábado, 24 de septiembre de 2022

Borges, el palabrista: 14

(Recogido por Esteban Peicovich)

Soy descendiente de Juan de Garay, fundador de la ciudad de Buenos Aires, y de Cabrera, fundador de la ciudad de Córdoba. Desciendo de conquistadores españoles y luego de soldados argentinos que se batieron contra los españoles, cosa que era natural que sucediese. En fin: una familia de soldados la mía. Mi abuela inglesa pertenece a una familia de pastores protestantes, lo cual también me parece bien, porque quiere decir que llevo la Biblia en la sangre. Mi abuelo, el coronel Francisco Borges, se hizo matar deliberadamente después del Combate de la Verde. Por una serie de circunstancias políticas, él deseaba la muerte, ya que se había rendido el general Mitre, y entonces montó a caballo. Era un tordillo; se puso un poncho blanco y al trote avanzó hacia el enemigo ofreciéndoles un blanco espléndido, Le alcanzaron dos balas de fusiles Remington  de los tiradores adversarios y cayó muerto.

Jorge Luis Borges

Imagen:https://draft.blogger.com/

sábado, 17 de septiembre de 2022

Corrección cinematográfica

Cuando el aterrado público esperaba ver al inmenso King-Kong tomar entre sus manazas a la hermosa Fay Wray, el gorila con paso firme salió de la pantalla, y pisoteando gente que no atinaba a ponerse a salvo, buscó por las calles neoyorquinas hasta que por fin dio con una película de Tarzán. Sin titubeos -y sin comprar boleto-, con toda fiereza, destrozando butacas y matando espectadores, se introdujo en el film y una vez dentro, ansiosamente buscó su verdadero amor: Chita.

René Avilés Fabila

Imagen:https://www.blogger.com/