sábado, 27 de septiembre de 2025

Escena conyugal

Lanzaba con presteza uno tras otro los cuchillos a su mujer, quien los recibía con el trapo para secarlos.

Luis Felipe Hernández

Imagen:https://www.blogger.com

sábado, 20 de septiembre de 2025

Una realidad

Me desperté a las tres de la madrugada, sobresaltado, bañado en sangre, con un puñal clavado en medio del pecho.

Menos mal -me dije-, era sólo una realidad, y seguí durmiendo.

Fabián Vique

Imagen:https://www.blogger.com/b

domingo, 14 de septiembre de 2025

El bisonte

Tiempo acumulado. Un montículo de polvo impalpable y milenario: un reloj de arena, una morrena viviente: esto es el bisonte en  nuestros días.

Antes de ponerse en fuga y dejarnos el campo, los animales embistieron por última vez, delegando la manada de bisontes como un ariete horizontal. Pues evolucionaron en masas compactas, parecían modificaciones de la corteza terrestre con ese aire individual de pequeñas montañas; o una tempestad al ras del suelo por su aspecto de nubarrones.

Sin dejarse arrebatar por esa ola de cuernos, de pezuñas y de belfos, el hombre emboscado arrojó flecha tras flecha y cayeron uno por uno los bisontes. Un día se vieron pocos y se refugiaron en el último redil cuaternario.

Con ellos se firmó el pacto de paz que fundó nuestro imperio. Los recios toros vencidos nos entregaron el orden de los bovinos con todas sus reservas de carne y leche. Y nosotros le pusimos el yugo además.

De esta victoria a todos nos ha quedado un galardón: el último residuo de nuestra fuerza corporal, es lo que tenemos de bisonte asimilado.

Por eso, en señal de respetuoso homenaje, el primitivo que somos todos hizo con la imagen del bisonte su mejor dibujo de Altamira.

Juan José Arreola

Imagen:https://www.blogger.com

domingo, 7 de septiembre de 2025

Grafoterapia

Me sugirió que cambiara mi firma de manera casi imperceptible. Que mantuviera en línea horizontal mi nombre y apellido, que alzara este último levemente y cortara el travesaño de la letra t. Básicamente mi firma permanecería igual. Así –me dijo- mejorará tu estado de ánimo. Ahora devuelven mis cheques por firma disconforme e ilegible. ¿Qué si me siento feliz? Por supuesto. Pago en efectivo y asunto resuelto.

Manuel Pastrana Lozano

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 1 de septiembre de 2025

Paolo y Francesca

El Infierno se les antoja un Paraíso porque al menos están exonerados del tormento de callar su amor.

Marco Denevi

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 26 de agosto de 2025

Oficios navideños

Patricio siempre dice que el momento propicio para robar un banco es el 24 de diciembre a las doce de la noche cuando el escándalo de los petardos disimula el estruendo de la molotov que hace añicos la caja fuerte.

Por lo general lo dice después de las doce, después del brindis con la familia, en el bar de siempre, con los amigos de toda la vida. Alguien le recuerda que es portero de escuela hace treinta años. Más a mi favor dice, ¿quién va a sospechar de un portero de escuela?, y agrega nuevos detalles al golpe.

Fabian Vique

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 20 de agosto de 2025

El ajolote

Acerca de ajolotes sólo dispongo de dos informaciones dignas de confianza. Una: el autor de las cosas de la Nueva España: otra la autora de mis días

¡Simillima mullieribus! Exclamó el atento fraile al examinar detenidamente las partes idóneas en el cuerpecillo de esta sirenita de los charcos mexicanos.

Pequeño lagarto de jalea- Gran gusarapo de cola aplanada y orejas de pólipo coral. Lindos ojos de rubí, el ajolote es un lingam de transparente ilusión genital. Tanto que las mujeres no deben bañarse sin precaución, en las aguas donde se deslizan estas imperceptibles y lucias criaturas. (En un pueblo cercano al nuestro, mi madre trató a una señora que estaba mortalmente preñada de ajolotes.)

Y otra vez Bernardino Sahín: “… y es carne delgada muy más que el capón y puede ser de vigilia. Pero altera los humores y es mala para la continencia. Dijeron que los viejos que comían axalotl asado que estos pejes venían de una dama principal que estaba con su costumbre, y que un señor de otro lugar la había tomado por fuerza y ella no quiso su descendencia, y que se había lavado luego en la laguna que dicen Axoltitlan, y que de ahí vienen los ajolotes”.

Sólo me queda agregar que Nemilov y Jean Rostand se han puesto de acuerdo y señalan al ajolote como el cuarto animal que en todo el reino padece el ciclo de las catástrofes biológicas más o menos menstruales.

Los tres restantes son la hembra del murciélago, la mujer, y cierta mona antropoide.

Juan José Arreola

Imagen:https://www.blogger.com/