viernes, 3 de enero de 2020



Los freaks

En el número del trapecista, lo esencial es el riesgo. En el del malabarista, la habilidad. Pero al freak no le basta con ser deforme, la gente se cansa rápido de mirar. La capacidad de concentración es breve en los seres humanos, (lo saben también aquellos que pretenden sostener la atención de la gente con un cuadro, una instalación, una escultura). No hay fenómeno d circo tan interesante como para entretener al público sin necesidad de representar algún número. Por eso los freaks necesitan pergeñar una actuación en la que su deformidad destaque y supere, que incluya acción, movimiento, y un módico relato que los sostenga.
Así, la artista inglesa Elizabeth Allen, además de mostrar sus cuernos naturales, bailaba y entonaba canciones picarescas sobre el escenario. Así los famosos Johnny y Robert Ecklart, hermanos gemelos (excepto que Johnny no tenía piernas) horrorizaban a los espectadores con el truco del mago y el serrucho. El más famoso de los hombres-gusano, el Príncipe Randian, enrollaba, encendía y fumaba su cigarro en público, y no era poca proeza. Yo misma me hamaco con violencia en las palabras y escucho al lector suspirar con alivio cuando evito por milímetros, en cada envión, ser arrojada fuera del límite de veinticinco líneas que los críticos han establecido para este género.

Ana María Shua

Resultado de imagen de Los freaks

domingo, 29 de diciembre de 2019


Precipitación

Consciente de que sólo le quedaba el futuro, se dispuso a ordenarlo para vivir feliz el resto de su vida. Abrió la puerta para entrar en él, pero cayó al vacío, pues el futuro no estaba todavía.

Félix

Resultado de imagen de caída en el vacío

lunes, 23 de diciembre de 2019


Cebra arco iris

Paradójico mamífero este que es infiel a su naturaleza, pues en realidad la cebra arco iris es un ovíparo que pone tres huevos, que como el jugador mañoso nos dan la sorpresa de contener uno de ellos un mineral, otro un vegetal y el último un pájaro. A todas estas opciones les es común la vivacidad cromática, la luminosidad encendida en curva en un dia de lluvia y sol.
Surge tal una incógnita científica la duda de cómo se reproduce este animal si ninguno de sus huevos contiene el embrión de una cebra arco iris. A ello responde J. Sydney, teólogo, afirmando que “cuanto concierne a la luz, aunque sea ésta plural y dividida en colores, pertenece a la fe, y en ella cesan las preguntas”; en tanto que un poeta de Tanzania afirma feliz que esta criatura nace  “de la conjunción del rocío, la prisa de las estrellas y el nerviosismo de un roedor en las sabanas”.

Rafael Pérez Estrada

Resultado de imagen de Cebra arco iris

martes, 17 de diciembre de 2019

Dilema

El mercenario atraviesa una crisis financiera, se entera de un trabajo, ofrecen una buena cantidad por su cabeza.

José Juan Aboytia

Resultado de imagen de dilema moral

jueves, 12 de diciembre de 2019


Literatura
El novelista, en mangas de camisa, metió en la máquina de escribir una hoja de papel, la numeró, y se dispuso a relatar un abordaje de piratas. No conocía el mar y sin embargo iba a pintar los mares del sur, turbulentos y misteriosos; no había tratado en su vida más que a empleados sin prestigio romántico y vecinos pacíficos y oscuros, pero tenía que decir ahora cómo son los piratas; oía gorjear a los jilgueros de su mujer, y poblaba en esos instantes de albatros y grandes aves marinas los cielos sombríos y empavorecedores.
La lucha que sostenía con editores rapaces y con un público indiferente se le antojó el abordaje; la miseria que amenazaba su hogar, el mar bavío. Y al decribir las olas en que se mecían los cadáveres y mástiles rotos, el mísero escritor pensó en su vida sin triunfo, gobernada por fuerzas sordas y fatales, y a pesar de todo fascinante, mágica, sobrenatural.
Julio Torri
Resultado de imagen de Literatura Julio Torri

sábado, 7 de diciembre de 2019



Payaso perfecto

Nada tan desopilante como el fracaso ajeno. Los payasos fracasan ruidosamente en toda tarea que emprenden y el público ríe, ríe, ríe. El payaso perfecto fracasa incluso en su intento de divertir a los espectadores, que lo miran aburridos e incluso tristes. Es la culminación absoluta de su arte, pero pocos lo comprenden. Despedido del circo, nadie quiere emplearlo y camina por las calles, desalentado, menos gracioso que nunca, seguido por un grupo de jóvenes universitarios que lo consideran un espectáculo de culto.  Con el tiempo, llegará a ganarse la vida dando conferencias. Su país lo postula para el premio Grok, el Nobel de los payasos.

Ana María Shua

Resultado de imagen de Payaso perfecto

domingo, 1 de diciembre de 2019


El loco

Dejó atrás todo, y ahora hace esculturas extrañas que vende a turistas despistados, y aprende trucos de magia que jamás muestra a nadie. Cree tener cosas que contar, reflexiones nunca dichas, nunca escritas, pero nadie quiere oírlo, ni a él le gusta hablar con gente. Antes, cuando era contable, cada día se parecía a otro día, y soñaba con vivir así, pero sin latas de comida y sin frío. Ahora es libre, o algo parecido, y no tiene que explicarse ante nadie, y come cuando quiere y hace lo que quiere. Pero, incluso ahora, cada día es igual al anterior.

Jordi Cebrián

Imagen relacionada