viernes, 30 de septiembre de 2022

Robinson desafortunado

Corro hacia la playa . Si las olas hubieran dejado sobre la arena un pequeño barril de pólvora, aunque estuviese mojada, una navaja, algunos clavos, incluso una colección de pipas o unas simples tablas de madera, yo podría utilizar esos objetos para construir una novela. Qué hacer en cambio con estos párrafos mojados, con estas metáforas cubiertas de lapas y mejillones, con estos restos de otro triste naufragio literario.

Ana Marría Shua

Imagen:https://www.blogger.com

sábado, 24 de septiembre de 2022

Borges, el palabrista: 14

(Recogido por Esteban Peicovich)

Soy descendiente de Juan de Garay, fundador de la ciudad de Buenos Aires, y de Cabrera, fundador de la ciudad de Córdoba. Desciendo de conquistadores españoles y luego de soldados argentinos que se batieron contra los españoles, cosa que era natural que sucediese. En fin: una familia de soldados la mía. Mi abuela inglesa pertenece a una familia de pastores protestantes, lo cual también me parece bien, porque quiere decir que llevo la Biblia en la sangre. Mi abuelo, el coronel Francisco Borges, se hizo matar deliberadamente después del Combate de la Verde. Por una serie de circunstancias políticas, él deseaba la muerte, ya que se había rendido el general Mitre, y entonces montó a caballo. Era un tordillo; se puso un poncho blanco y al trote avanzó hacia el enemigo ofreciéndoles un blanco espléndido, Le alcanzaron dos balas de fusiles Remington  de los tiradores adversarios y cayó muerto.

Jorge Luis Borges

Imagen:https://draft.blogger.com/

sábado, 17 de septiembre de 2022

Corrección cinematográfica

Cuando el aterrado público esperaba ver al inmenso King-Kong tomar entre sus manazas a la hermosa Fay Wray, el gorila con paso firme salió de la pantalla, y pisoteando gente que no atinaba a ponerse a salvo, buscó por las calles neoyorquinas hasta que por fin dio con una película de Tarzán. Sin titubeos -y sin comprar boleto-, con toda fiereza, destrozando butacas y matando espectadores, se introdujo en el film y una vez dentro, ansiosamente buscó su verdadero amor: Chita.

René Avilés Fabila

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 11 de septiembre de 2022

El Emperador de China

Cuando el emperador Wu Ti murió en su vasto lecho, en lo más profundo del palacio imperial, nadie se dio cuenta. Todos estaban demasiado ocupados en obedecer sus órdenes. El único que lo supo fue Wang Mang, el primer ministro, hombre ambicioso que aspiraba al trono. No dijo nada y ocultó el cadáver. Transcurrió un año de increíble prosperidad para el imperio. Hasta que por fin Wang Mang mostró al pueblo el esqueleto pelado del difunto emperador.

-¿Veis? –dijo- Durante un año un muerto se sentó en el trono. Y quien realmente gobernó fui yo. Merezco ser el emperador.

El pueblo, complacido, lo sentó en el trono y luego lo mató, para que fuese tan perfecto como su predecesor y la prosperidad del imperio continuase.

Marco Denevi

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 5 de septiembre de 2022

Las cuitas del joven Werther

El director de la filarmónica nos recibió con amabilidad.

-¿En qué puedo servirles? -preguntó.

- Nos debe cincuenta mil.

-Es posible, pero no acierto a saber por qué razón. ¿Podrían ustedes aclarármelo?

- En realidad, de anticipo -le aclaré.

-Tal vez, es una práctica habitual. Paro anticipo ¿a cuenta de qué?

-De nuestra actuación en la filarmónica.

Sí, eso tienen fundamento. Sien embargo, si no me falla la memoria, es la primera vez que nos vemos. ¿Acaso hemos firmado un contrato por correo?

-Aún no, pero podemos firmarlo ahora mismo.

-Indudablemente. Pero quisiera conocer a grandes rasgos su propuesta. ¿Ustedes forman un conjunto musical?

-De momento no, per lo formaremos.

-¿Y más o menos en qué repertorio?

-Eso ya lo veremos cuando aprendamos a tocar.

-¿A tocar?

-A tocar instrumentos musicales, por supuesto.

La torpeza de ese individuo comenzaba a enervarme.

¿Quiere decir que aún no saben?

-Aún o ya ¿qué más da? El futuro de todas formas nos pertenece. ¿No ve que somos jóvenes?

-¡Oh!, desde luego. Sin embargo, ¿puedo sugerirles algo? Primero aprendan a tocar, después toquen un poco y después nos vemos. El futuro sin duda les pertenece.

Y no nos dio el anticipo, el muy facha. Salimos de allí perjudicados socialmente.

En el muro había un cartel que anunciaba la actuación de un tal Mozart.

¿Quién es? -peguntó…, pro no me acuerdo cuál de nosotros, porque me falla la memoria, sobre todo antes del mediodía.

Seguramente un viejo.

Después de pensar en el arte, nos dedicamos a construir una bomba. Un día de estos la pondremos en la filarmónica. La lucha por la justicia es lo primero.

Slawomi Mrozak

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 4 de septiembre de 2022

Salir

Entonces creía que era eterno. Como una estatua que podría pensar y mirar siempre. Hasta que salí del mármol.

Cesar Gave

Imagen:https://www.blogger.com


lunes, 22 de agosto de 2022

Los espejos velados

El Islam asevera que el día inapelable del Juicio, todo perpetrador de la imagen de una cosa viviente, resucitará con sus obras, y les será ordenado que las anime, y fracasará, y será entregado con ellas al fuego del castigo. Yo conocí de chico ese horror de una duplicación o multiplicación espectral de la realidad, pero ante los grandes espejos. Su infalible y continuo funcionamiento, su persecución de mis actos, su pantomima cósmica, eran sobrenaturales entonces, desde que anochecía. Una de mis inusitados ruegos s Dios y al ángel de mi guarda era el de no soñar con espejos. Yo sé quién los vigilaba con inquietud. Temí, unas veces que empezaran a divergir de la realidad; otras, ver desfigurado en ellos mi rostro por adversidades extrañas. He sabido que ese temor está, otra vez, prodigiosamente en el mundo. La historia es harto simple y desagradable.

Hacia 1927, conocí una chica sombría: primero por teléfono (porque Julia empezó siendo una voz sin nombre y sin cara); después, en una esquina al atardecer. Tenía los ojos alarmantes de grandes, el pelo renegrido y lacio, el cuerpo estricto. Era nieta y bisnieta de federales; como yo de unitarios, y esa antigua discordia de nuestras sangres era para nosotros un vínculo, una posesión mejor de la patria. Vivía con los suyos en un desmantelado caserón de cielo raso altísimo, en el resentimiento y la insipidez de la decencia pobre. De tarde –algunas contadas veces de noche- salíamos a pasear por su barrio, que era el de Balvanera, Orillábamos el paredón del ferrocarril; por Sarmiento llegamos una vez hasta los desmontes del Parque Centenario. Entre nosotros no hubo amor ni ficción de amor; yo adivinaba en ella una intensidad que era del todo extraña a la erótica y le temía. Es común referir a las mujeres, para intimar con ellas, rasgos verdaderos o apócrifos del pasado pueril; yo debí contarle una vez de los espejos y dicté así; el 1928, una alucinación que iba a floreces en 1931. Ahora, acabo de saber que ha enloquecido y que en su dormitorio los espejos están velados pues en ellos ve mi reflejo, usurpando el suyo, y tiembla y calla y dice que la persigo mágicamente.

Aciaga servidumbre la de mi cara, la de una de mis caras antiguas. Ese odioso destino de mis facciones tiene que hacerme odioso también, pero ya no me importa.

Jorge Luis Borges

Imagen:https://www.google.com/